La lectura del libro The Politics of friendship (“Políticas de la amistad”) de Jacques Derrida inspira la estructuración de un código para la obra de la artista, donde a los cuatro conceptos centrales del libro se les asigna un marcador de color: amarillo (tiempo), rojo (poesía como reconstrucción del lenguaje), azul (política) y verde (amistad), siendo este último concepto el que vincularía los otros tres. Estas temáticas fueron desarrolladas por el autor de una manera significativa y funcionan en la obra de la artista como catalizadores para una intervención con pintura, dibujo, collage y archivo sobre la última edición en inglés del libro (2005).
La obra se inscribe como una aproximación filosófica a las relaciones inter-humana y de las comunidades en una situación de suspensión del estatus-quo. El momento del temblor es el instante en el cual el cuerpo se acerca a uno mismo y uno mismo al otro. Esta “otredad” y la constitución del concepto de amistad es leído por el filósofo como una relación que se construyó bajo presupuestos machistas y homo-centrados, la hermandad, al cual contrapone una lectura antagonista donde la ausencia del concepto de amistad “amigos, no hay ningún amigo” al mismo tiempo lo refuerza como posibilidad de otra cercanía, ésta de-construcción permite re-pensar también los lazos de una comunidad post-desastre.